
Obras I: Poesia
Sinopsis de Obras I: Poesia:
La poesía del cubano Severo Sarduy comienza, literalmente, por el inicio (Big Bang, mil novecientos setenta y cuatro) y termina con el fulgor del vacío que emiten sus últimos textos (Un testigo perenne y delatado, antecedido de Un testigo fugaz y disfrazado, mil novecientos noventa y tres). Desde la planificación “saturada, exuberante, ‘amazónica’ y barroca” de la página, como exactamente el mismo Sarduy lo definiese, hasta el diseño de este otro “pabellón del vacío” (Lezama Lima), el versista, narrador y ensayista realizó su escritura con los materiales de construcción de una mirada expansiva y, al unísono, retráctil: el ojo que contempla el cuerpo de las cosas creadas, el cuerpo de las cosas contemplado por el ojo que lo crea, el ojo que contempla el ojo que lo mira crear y ser creado en la visión recíproca. Ya arquitectura abierta en el poema visual, ya cerrada en sus sonetos, liras y décimas, el cosmos lírico de Sarduy semeja actualizar el conocido dictum mallarmeano: el planeta entero existe para el Libro, y viene a parar en él. Ya antes bien, el planeta existe para la imagen, y viene a reflejarse en ella. Imago mundi.
Mas acerca de Obras I: Poesia
Autor: Francisco Lopez BarriosEditorial: Titania
Fecha de Publicación: 2008
Lugar de Edición: México
Encuadernación: Tapa Blanda
Idioma: Castellano
ISBN: 9789681679927
Libros relacionados con Obras I: Poesia

Dos Dias De Mayo

El Prestige Como Hiper-realidad Mediatica: Poder Y Efectos De Los Medios De Comunicacion En La Construccion De La Realidad Social

Esperanza Mia: No Puedo Evitar Amarte

La Vida De Maria En Juegos

La Rsc De Las Grandes Empresas Españolas Con Presencia En America Latina

Teoria, Diseño E Implementacion De Compiladores De Lenguajes

Poemas Pequeño-burgueses

La Revuelta
