San Francisco, (mil ochocientos setenta y seis-mil novecientos dieciseis). Jack London trabajó desde muy joven en los oficios más dispares, desde marinoypescador hasta cronista. Máximo exponente del realismo estadounidense, ya consu primera novela consiguió un enorme éxito popular, que se …
Francisco Mora es doctor por las universidades de Granada (España) y Oxford (Inglaterra). Es maestro de Fisiología Humana en la Capacitad de Medicina de la Universidad Complutense de la villa de Madrid y maestro adscrito de Fisiología Molecular y Biofísica …
Keith Sparrow es dibujante y coleccionista de cómics desde el instante en que era pequeño y disfruta de reconocimiento internacional en el planeta del manga y del anime. En su trabajo combina las técnicas tradicionales con el digital.
Sigmund Freud (Freiberg, mil ochocientos cincuenta y seis-Londres, mil novecientos treinta y nueve) fue médico, neurólogo, padre del psicoanálisis y, así como Nietzsche y Marx, una de las mayores figuras intelectuales del siglo veinte. Tanto su práctica, la terapia del …
Miriam Reyes nació en Ourense en mil novecientos setenta y cuatro si bien a los ocho años emigró a Caracas. Estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela y Lingüística Hispánica en la Universitat de Barna. Ha publicado Espéculo negro …
Emérito de economía de la Universidad Paris-Sud (Orsay), especialista en relaciones económicas y culturales Norte-Sur y en epistemología de las ciencias sociales. Es, por otra parte, autor del libro La Déraison de la raison économique (Albin Michel, dos mil tres), …
David Quammen és autor de quatre novel·les i set assaigs molt reconeguts. Ha estat guardonat en literatura per l’American Academy of Arts and Letters i ha rebut 3 vegades el premi National Magazine. Actualment, Quammen col·labora amb el National Geographic.
Aby Warburg (mil ochocientos sesenta y seis-mil novecientos veintinueve) fue un historiador del arte, insigne por sus estudios sobre la supervivencia del paganismo en el Renacimiento italiano.
Pequeña hasta para los estándares nipones, Rumiko Takahashi es una de las más grandes autoras de manga de todos y cada uno de los tiempos. Empezó su carrera bajo la tutela de uno de los más influyentes mangakas del siglo XX, Kazuo Koike, el autor …
Julio Murillo Llerda (mil novecientos cincuenta y siete), escritor, cronista, directivo creativo y especialista en comunicación, ha ordenado y dirigido todo género de publicaciones y gacetas de información general, programas de radio, asesorías creativas y campañas de publicidad para grandes …
(la villa de Madrid, mil novecientos sesenta y siete) Prosista, argumentista y directivo de cine una personalidad incontrovertible en el panorama de las letras españolas de la actualidad. Su obra ha sido traducida a 14 idiomas. Es uno de los autores …
Juan Ignacio Pozo es catedrático de Sicología Básica en la Universidad Autónoma de la capital de España.
Andrés Barba (la villa de Madrid, mil novecientos setenta y cinco), se dio a conocer en dos mil uno con la novela La hermana de Katia (finalista del Premio Herralde) fantásticamente acogida por crítica y público, a la que prosiguieron …
Polonia (mil novecientos treinta y dos-dos mil siete). Escritor y cronista, padeció en su niñez las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, lo que marcaría el devenir de sus obras siguientes. Tras estudiar historia en la Universidad de Varsovia, trabajó …
Alberto Santamaría nació en Torrelavega (Cantabria) en mil novecientos setenta y seis. Doctor en Filosofía por la Universidad de Salamanca, es autor de los próximos libros de poesía: El orden del planeta (Renacimiento, dos mil tres), El hombre que salió …